Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

✅ ZOOM Videoconferencias, ERRORES que DEBES EVITAR y ESTÁS COMETIENDO - ...

5 tips para evitar generar discusiones  Hay que aprender a hablar para prevenir que una diferencia de opiniones evolucione a un auténtico desacuerdo.   Tomado de https://www.entrepreneur.com   Nada más común en una relación humana que las diferencias de opinión. Cada uno de nosotros somos únicos, irrepetibles y sobre todo responsables de elegir nuestra forma de pensar y actuar. Ahí radica la belleza de compartir el tiempo y el espacio con los demás. El problema está en que, así como nuestras diferencias nos permiten obtener nuevas perspectivas y enriquecer nuestra forma de ver el mundo, también pueden ser la fuente de las más graves y desagradables discusiones. Aquellas que se encargan de asesinar una relación y enterrarla en el pasado. Un desacuerdo no es sinónimo de discusión , aunque desafortunadamente así nos han enseñado a verlo. Stephen R. Covey lo define como la mentalidad bipolar: estás conmigo o estás contra mí. El ser humano está ac...

Aislamiento sin discusiones en el hogar

¡Aislamiento sin discusiones en el hogar! Seguramente te has dado cuenta durante estos días de cuarentena por el Covid-19, que mantener una buena relación en tu casa no es tan sencillo como parece. Vivas con tu familia, pareja, amigo o compañero, la tensión puede llegar a ser alta y pueden aparecer conflictos cuando debes pasar tanto tiempo junto a ellos.  Queremos que tengas paz y tranquilidad, por esto preparamos para ti una serie de consejos que te pueden ayudar a mantener una buena relación con las personas que convives en casa: Escucha a los demás, no todo se trata de ti, es muy importante que aprendas a dejar a un lado el individualismo, muchas veces nos cerramos en nuestros pensamientos e ideales y nos ponemos en una actitud defensiva por ver quien tiene la razón, se trata de ser más sensible, consciente y tolerante.   Si te molesta algo de la otra persona no lo veas como un...

La mejor respuesta es la prevención

Todas estas situaciones se pueden prevenir si fomentamos una educación positiva, con amor y respeto. El ejemplo que reciben los niños de la forma como los adultos enfrentan las situaciones de convivencia en la familia y en la relación con los demás, y el acompañamiento permanente para que aprendan a controlar sus emociones, el respetarlos y escucharlos se convierte en una forma de prevención de acoso o ciber - acoso. Veamos las recomendaciones:

La respuesta y la relación con el centro educativo

La confianza en el centro educativo que usted eligió para la fomación de su hijo es fundamental. Tenga en cuenta que el colegio debe seguir unos lineamientos establecidos desde el Ministerio de Educación y debe seguir unos protocolos de atención. Comuníquese en el colegio con la orientadora y la coordinadora de convivencia. Ellas activarán la ruta de acuerdo con la situación que se esté presentando, todo en beneficio de los niños y garantizando sus derechos.

Y si mi hijo es el agresor?

Otro interesante capítulo del curso Acoso y Ciber - acoso. No solamente quien es víctima requiere acompañamiento, quien ejerce violencia hacia otro también debe ser atendido. Trabajemos en equipo Colegio Familia para formar a nuestros niños como "Mejores ciudadanos" , atendamos las recomendaciones y brindemos el apoyo necesario.