Ir al contenido principal

GUÍAS RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Actividad 1


   SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS I.E.D





GUÍAS DE CONTINGENCIA  PARA MARZO DE 2020. PREVENCIÓN DEL COVID 19

ÁREA ORIENTACIÓN  


Apreciados estudiantes y familias,
Reciban un cordial saludo.  Reconociendo que en la cotidianidad en todos los ámbitos sociales, y en particular en la familia, surgen momentos de tensión o de conflictos, queremos, desde el área de orientación, ofrecer la oportunidad para que dichos momentos sean ocasiones de aprendizaje y de mejora permanente.
Es así como planteamos cuatro momentos de reflexión y de práctica sobre el tema del Conflicto. Dos de estos se realizarán en casa y los otros dos se retomarán en talleres con estudiantes al regreso al colegio.
De igual manera el Equipo Bienestar Estudiantil creó este blog para realizar acompañamiento a esta actividad y otras donde se potencie la participación virtual  y seguimiento de lo aprendido, el enlace es orientacioncsfa.blogspot.com


ASIGNATURA: ORIENTACIÓN   GRADO PRE ESCOLAR  A ONCE

DOCENTES: LUZ ANDREA CANAVAL, JUDITH MEDELLIN Y ADRIANA DIAZ.

ACTIVIDAD No. 1 

Para realizar en la semana del 17 al 20 de marzo de 2020


OBJETIVO: Analizar la naturaleza y la cotidianidad del conflicto, a partir de una secuencia de actividades pedagógicas.
ACTIVIDADES:
1.    Busco y observo con mi familia el video corto de YouTube: Resolución de Conflictos - El Puente- 2:45 minutos. https://www.youtube.com/watch?v=ZgaidCmzfHk

 

Rutina de pensamiento: Son estructuras cognitivas que permiten a los estudiantes, de una manera individual o colectiva, inicien, discutan, gestionen su pensamiento al mismo tiempo, que descubran modelos de conducta para utilizar la mente en la generación de pensamientos reflexivos y críticos.



2.    Después de ver el anterior video: completo con la ayuda de la familia la siguiente rutina de pensamiento

Veo
(Describo lo visto con imágenes y texto)
Pienso
(Escribo o dibujo lo que pienso del video)
Me pregunto (Escribo o dibujo las preguntas que se me ocurrieron)



3.    AAnalizo con mi familia las situaciones de resolución de conflicto expuestas en el video, e identifico:

a)    Las estrategias de resolución usadas en el video.
b)    Nuevas estrategias para solucionar la situación planteada en el video.

4.    Construyo con mi familia una definición de conflicto y la escribo

5.    En reunión con varios miembros de la familia, cada uno elabora una historia (escrita o verbal) con un conflicto y una posible solución. Posteriormente se leerá cada historia y se discutirá otras formas de solucionarlo donde todos queden satisfecho (ganar – ganar)

6.    En familia se selecciona uno de los conflictos del punto anterior, y se realiza una presentación creativa. (fotos, video, carteles, dibujos etc…)  donde sea evidente la solución

7.      Entrar al Blog del Equipo Bienestar Estudiantil y hacer un comentario https://orientacioncsfa.blogspot.co

MATERIAL DE APOYO

  
PRODUCTO PARA ENTREGAR Y FECHA DE ENTREGA:
Producto: Presentación creativa de la solución de un conflicto familiar (foto, video, cartel, dibujo etc…) 

METODOLOGÍA PARA EL SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD:
Las orientadoras de cada sede y jornada del colegio realizaran una conclusión del taller planteado en familia, a partir de las presentaciones creativas de los estudiantes.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

✅ ZOOM Videoconferencias, ERRORES que DEBES EVITAR y ESTÁS COMETIENDO - ...

Bienvenida

Apreciados padres de familia y estudiantes, bienvenidos a la modalidad virtual de acercamiento de nuesta Comunidad Franciscana   Este medio de comunicación nos va a acercar mucho más a nuestro objetivo: HACIA LA FORMACIÓN DE MEJORES CIUDADANOS    Los invitamos a participar activamente en las actividades propuestas para el crecimiento personal y social 

La respuesta y la relación con el centro educativo

La confianza en el centro educativo que usted eligió para la fomación de su hijo es fundamental. Tenga en cuenta que el colegio debe seguir unos lineamientos establecidos desde el Ministerio de Educación y debe seguir unos protocolos de atención. Comuníquese en el colegio con la orientadora y la coordinadora de convivencia. Ellas activarán la ruta de acuerdo con la situación que se esté presentando, todo en beneficio de los niños y garantizando sus derechos.